Si tu sitio web tiene HTTP en lugar de HTTPS, bajará de los primeros lugares.
Algunas veces en que me entrevisto con clientes que solicitan mis servicios de marketing digital y despues de un análisis de su sitio web (cuando lo tienen) o cuando les propongo la creación de uno, me he topado la mayoría de las veces 90% de 100 en que se muestran reacios y con la idea de que lo que quiero es venderles más. Venderles cosas que no necesitan.
Sin embargo, el hacer las cosas diferentes para romper con muchos paradigmas me gusta mucho y también a veces conlleva más trabajo.
Siempre incluyo y sugiero el tener un certificado SSL (Secure Site Locker)HTTPS que es un certificado de seguridad, por decirlo en términos más coloquiales: la información que ingreses en un sitio con certificado SSL https va encriptado en un canal de ida y otro de vuelta.
Es como un tubo dónde tu mandas la información a un sitio web de forma directa y así como la información que el sitio web envíe a tu terminal o teléfono es directa.
Para un ejemplo puedes visitar cualquier sitio web que tenga venta en línea, todos lo utilizan ya que vas a introducir datos sensibles cómo tarjetas de crédito, datos personales, etc. cosa que no les conviene a estos sitios estar desprotegidos en esta cuestión. Entonces, desde un punto de vista personal, Google se dió cuenta de que es mejor encontrar un sitio web que tiene https (ssl) a uno que no lo tiene. Brinda seguridad a los usuarios y ahorra tiempo de busqueda en cada sitio por parte de los robots de Google.
Pongo un ejemplo de esta forma:
Vas a cambiar de automóvil (sedán, deportivo, SUV o camioneta, lo que necesites para moverte y te es necesario), encuentras dos muy bonitos vehículos a la venta y a un precio razonable. Imágina que haces una cita y tienes los dos enfrente, ves el primero lo examinas, te subes, lo sientes, ves el motor y te gusta, vas al segundo vehículo y te sucede lo mismo, muy similar al primero: bien cuidado, el motor se ve bien, te subes y te gusta.
Sin embargo, al momento de entrevistarte con el propietario del primer vehículo, te dice que si tiene la factura y te la muestra, es lo único que tiene, él es el segundo dueño y es el único documento que posee.
El propietario del segundo vehículo te muestra la factura, ¡también el es segundo dueño! sin embargo, además de la factura también te muestra en la misma carpeta que tiene los pagos de refrendos, verificaciones, permisos y multas pagadas en las que incurrió el vehículo, una factura del pago del seguro y de una reparación menor en una defensa por un leve alcance de otro vehículo hacia el suyo, también acompaña cada una de las facturas o notas de servicio que se le ha hecho en agencia a el vehículo, con los servicios realizados cada 10,000 km cómo marca el manual. Te da una idea real de las condiciones del vehículo.
El propietario del primer vehículo solo te muestra la factura.
¿Cuál escogerías? ¿cuál te da más confianza? como seminuevo, ¿cuál compraría más rápido una agencia para vender como seminuevo? ¿cuál te genera mejor valor? creo que la respuesta es obvia.
¡Es lo mismo que hace Google! Y es lo mismo que sucede con tu sitio web.
Recomiendo que te hagas de un certificado SSL para tu sitio, hay muchas opciones, de acuerdo a cada giro puedes conseguir uno básico si tu sitio web no tiene tienda en línea, o comprar uno con mayores características si tienes una gran tienda on line.
Como puedes ver, son pequeños detalles que muchos diseñadores, creadores de sitios web no te lo dicen, es como los correos electrónicos, sitios muy baratos que te dan hasta 3 correo electrónicos (si requieres más hay que pagar por cada correo extra) ¿sabias que al comprar tu dominio te incluye correos ilimitados y no solo tres o cinco?
Y no se trata de que utilices todos los correos para darle a cada uno de tu familia, amigos o conocidos, ya que al saturar tu correo el afectado será tu sitio. Pero la idea es esa, si hay opciones que te sirven por que no aprovecharlas.
Concretando y para terminar el tema de por qué tu sitio debe de tener un certificado SSL, simplemente por que te ayuda a estar dentro de los tomados en cuenta por Google.
Me gusta fundamentar lo que hago y no solo por vender, aquí abajo encontrarás la publicación original de Google traducida al español.
HTTPS como una señal de clasificación
Nivel de webmaster: todos
La seguridad es una prioridad para Google. Invertimos mucho para garantizar que nuestros servicios utilicen seguridad líder en la industria, como el cifrado HTTPSseguro de forma predeterminada . Eso significa que las personas que usan Search, Gmail y Google Drive, por ejemplo, automáticamente tienen una conexión segura con Google.
Más allá de nuestras propias cosas, también estamos trabajando para hacer que Internet sea más segura de manera más amplia. Una gran parte de eso es asegurarse de que los sitios web a los que las personas acceden desde Google sean seguros. Por ejemplo, hemos creado recursos para ayudar a los webmasters a prevenir y corregir infracciones de seguridad en sus sitios.
Queremos ir aún más lejos. En Google I / O hace unos meses, pedimos ” HTTPS en todas partes ” en la web.
También hemos visto que cada vez más webmasters adoptan HTTPS (también conocido como HTTP sobre TLS o Transport Layer Security) en su sitio web, lo que es alentador.
Por estos motivos, en los últimos meses hemos estado realizando pruebas teniendo en cuenta si los sitios usan conexiones seguras y encriptadas como señal en nuestros algoritmos de clasificación de búsqueda. Hemos visto resultados positivos, así que estamos comenzando a usar HTTPS como una señal de clasificación. Por ahora, es solo una señal muy ligera, que afecta a menos del 1% de las consultas globales y tiene menos peso que otras señales, como el contenido de alta calidad , al tiempo que le damos a los webmasters tiempo para cambiar a HTTPS. Pero con el tiempo, podemos decidir fortalecerlo, porque nos gustaría alentar a todos los propietarios de sitios web a pasar de HTTP a HTTPS para mantener a todos seguros en la web.
Traducido del sitio web de Google, ve el artículo original en inglés aquí: https://webmasters.googleblog.com/2014/08/https-as-ranking-signal.html